Descubre el Geoparque de Granada

Un Viaje por la Historia de la Tierra

DECLARADO GEOPARQUE MUNDIAL POR LA UNESCO

El Geoparque de Granada, reconocido como Geoparque Mundial por la UNESCO desde 2020, abarca un territorio de más de 4.700 km², repartido entre 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes. Esta vasta extensión forma parte del corazón de la Cordillera Bética, rodeada por algunas de las montañas más altas de la península, como Sierra Nevada y la imponente Sierra de la Sagra.

Se trata de una tierra de contrastes, de paisajes áridos y espectaculares, donde el paso del tiempo ha dejado marcas visibles en el terreno. La geología ha sido clave en la forma de vida, las tradiciones y la evolución de sus habitantes, desde la prehistoria hasta hoy. Las rocas, con su lenguaje universal, cuentan historias de antiguos mares, movimientos tectónicos y huellas humanas que fascinan a todo el que se adentra en este paisaje.

En este espacio encontrarás información útil, mapas, guías y recursos para preparar tu visita al geoparque y conocer a fondo su valioso patrimonio natural y cultural.

Una vista de una cueva desde el interior de ella.
Una vista de un paisaje desértico desde la cima de una montaña.

Manual para visitantes responsables

Si ya has decidido explorar este lugar único, te recomendamos consultar nuestro manual de buenas prácticas. Con pequeños gestos, puedes contribuir a preservar este territorio singular y garantizar una experiencia respetuosa y sostenible para todos.

¿Tienes dudas sobre tu visita al geoparque?
Llámanos y te orientamos