quiénes somos

explora nuestro desierto

Conoce a Miguel: Pasión por Gorafe y el Geoparque de Granada

Soy Miguel, vecino de toda la vida de Gorafe, un pueblo lleno de historia y rodeado por uno de los paisajes más asombrosos de Europa. Desde muy joven sentí una profunda conexión con mi tierra y una curiosidad incansable por su pasado. Esta pasión me llevó a estudiar un Grado en Guía, Información y Asistencias Turísticas, además de formarme en distintos cursos sobre turismo activo y el propio Geoparque de Granada.

Durante varios años trabajé con Turismo Rural Gorafe, lo que me permitió adquirir una valiosa experiencia explorando el Desierto de Gorafe y su entorno. Conozco cada rincón de este lugar, sus senderos ocultos, su riqueza geológica y su historia milenaria.

Un hombre y una mujer posan para una foto y la mujer lleva gafas de sol.
Un grupo de personas está de pie en la parte superior de un camino de tierra mirando el paisaje.

Nace Geopark Granada

La idea de Geopark Granada surge con la intención de continuar el legado de Massimo y Connie, quienes fundaron el proyecto original. Con su cese de actividad, decidí retomar el testigo para que todo el conocimiento y esfuerzo invertido no se perdiera.

Hoy, desde Geopark Granada, organizamos rutas en 4x4 y excursiones a pie por los paisajes más emblemáticos del geoparque, con especial atención al Desierto de Gorafe, auténtico tesoro geológico y natural. Sus barrancos, colores, fósiles y formaciones únicas cuentan una historia de más de cinco millones de años.

Contamos con vehículos 4x4 de 7 plazas preparados para acceder de forma segura a zonas de difícil acceso. Nuestras experiencias están diseñadas con una mirada responsable, cuidando el entorno y apostando siempre por el turismo sostenible.

Sostenibilidad

En Geopark Granada somos conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente y preservar nuestro entorno natural. Por eso, implementamos diversas acciones enfocadas en reducir el impacto ambiental de nuestras actividades y fomentar un turismo responsable.

Nuestras cinco medidas clave para un turismo sostenible son:

  1. Conservación activa del entorno: Realizamos campañas de recogida de residuos durante las rutas y animamos a nuestros visitantes a participar, promoviendo también la reducción de desechos.
  2. Conducción responsable: Nos aseguramos de respetar siempre los caminos y carreteras establecidos, evitando daños innecesarios al paisaje y la vegetación.
  3. Control del ruido: Mantenemos un ambiente tranquilo durante todas las actividades, minimizando la contaminación acústica para no alterar la fauna local ni la experiencia de los visitantes.
  4. Protección de la flora y fauna: Evitamos la recolección de minerales, plantas y cualquier acción que pueda afectar la vida silvestre en el área.
  5. Prevención de incendios: Respetamos las zonas habilitadas para hacer fuego y tomamos todas las precauciones necesarias para evitar cualquier riesgo.

Creemos que el turismo sostenible es clave para el desarrollo armonioso de nuestro territorio. Por ello, invitamos a todos nuestros clientes a sumarse a este compromiso, fomentando el uso responsable de recursos, apoyando el comercio local y conociendo las tradiciones artesanales de la región.

Un grupo de personas están de pie en un campo hablando entre sí.
Un grupo de personas está de pie en la parte superior de un camino de tierra mirando el paisaje.

Gorafe: un Tesoro en el Corazón del Geoparque de Granada

Gorafe, hogar del Parque Megalítico más extenso de Europa, es la joya de la corona del Geoparque de Granada. Este territorio, junto con sus impresionantes badlands, constituye uno de los registros sedimentarios continentales cuaternarios más completos del continente. Situado en un punto central de la cuenca "Hoya de Guadix-Baza", un paisaje post-orogénico de asombrosa belleza, Gorafe ofrece a los visitantes diversas opciones de alojamiento, desde hoteles hasta tradicionales casas cueva, con precios muy asequibles (aproximadamente 26€ por persona para estancias de al menos dos noches).


A tan solo 30 km de Guadix y unos 100 km de Granada capital, el pueblo dispone de servicios básicos orientados al turismo, como asistencia médica, supermercado, farmacia, restaurantes y bares. Los sábados por la noche, en Casa Juana, se puede disfrutar de un espectáculo de flamenco con reserva previa.


El Centro de Interpretación del Megalitismo abre sus puertas para visitas guiadas todos los días, excepto los lunes, a las 12:00 y a las 17:00 (horarios sujetos a cambios). Los grupos de más de 15 personas pueden contactar con el centro para coordinar una visita personalizada. Para explorar los alrededores, Geopark Granada propone rutas 4x4 y excursiones de senderismo.

¡Gorafe se enorgullece de contar con la certificación Starlight, que avala la bajísima contaminación lumínica en la zona!

Lo imperdible en Gorafe

Un gran cartel marrón con el dibujo de una casa.

Gorafe, con su Parque Megalítico como estandarte, te ofrece múltiples experiencias para tu visita:

  • Necrópolis:
  • Necrópolis del Conquín
  • Necrópolis del Llano de los Olivares
  • Necrópolis de las Majadillas
  • Patrimonio histórico:
  • Los Algarves (casa cueva fortificada almohade)
  • Centro de Interpretación del Megalitismo


  • Actividades y naturaleza:
  • Espectáculo flamenco (los sábados, en Casa Juana) – Actualmente no disponible
  • Excursiones por el desierto de Gorafe y los impactantes sedimentos rojos de Los Coloraos
  • Numerosas rutas para bicicleta de montaña
  • Observación de fauna: cabras montesas, buitres, zorros y una rica avifauna.


Un túnel de piedra con una puerta en el medio.

Necrópolis de Alicún y Cerro de la Mina

Ver más
Una pequeña cueva en la cima de una colina con vistas a una ciudad.

Necrópolis la Sabina

Ver más
Una gran roca en medio de un campo de tierra

Necrópolis las Majadillas

Ver más

Necrópolis Llano de Guadix

Ver más

Necrópolis Llano de los Olivares

Ver más

Dolmen Hoya del Coquín

Ver más

Necrópollis Cerrillo de las Liebres

Ver más

Necrópolis la Gabiarra

Ver más

Necrópolis Llano de Carrascosa

Ver más

Necrópolis Torrecilla y la Angostura

Ver más

Necrópolis de Baúl

Ver más

Necrópolis descubiertos recientemente

Ver más

Necrópolis de Alicún y Cerro de la Mina

Ver más

Necrópolis la Sabina

Ver más

Alrededores de Gorafe

Sierra de Baza

Un extenso parque natural ideal para recorrer en vehículo o practicando senderismo.

  • Centro de Visitantes Narváez: Punto de información esencial.
  • Calar de Santa Bárbara: Uno de los picos más altos de España, con oportunidades para avistar ciervos y cabras montesas.
  • Minas históricas: Vestigios de explotaciones de plomo, hierro, cobre y otros minerales, algunas de ellas ya activas en la época romana (oro y plomo).


Acequia de Alicún

Descubre un fascinante acueducto de calizas travertinas, por el que fluyen aguas termales, datado en el 5.000 a.C.

  • Dólmenes de la necrópolis de Alicún: Un conjunto megalítico impresionante.
  • Petroglifos del Cerro de la Mina: Grabados rupestres cerca de Los Baños de Alicún.
  • Balneario de Alicún: Para disfrutar de las propiedades de sus aguas.


¡Sumérgete en su historia aquí!

Castril

Un encantador pueblo que invita a la aventura.

  • Pasarelas del Río Castril: Una corta pero emocionante ruta sobre el río.
  • Senderismo: Explora la fuente del río Castril o la Cerrada de la Magdalena.
  • Parque Natural Sierra de Castril: Un entorno natural privilegiado.


Embalse del Negratín y alrededores

Situado en el extremo occidental de este lago artificial (finalizado a mediados de los 80), es una zona rica en vestigios geológicos de tránsito de sedimentos marinos y continentales. En sus areniscas bioclásticas, se han encontrado fósiles de al menos 6 millones de años.

  • Mirador del Negratín: Disfruta de una vista espectacular del lago y los badlands de la Rambla del Moral.
  • Observación de aves acuáticas: Un paraíso para los amantes de la ornitología.


¡Explora más detalles aquí!

Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

Un extenso paraje kárstico donde es muy probable avistar ciervos, cabras montesas, muflones, buitres, zorros y una variada avifauna.

  • Nacimiento de ríos: Aquí nacen dos ríos importantes: el Guadalquivir y el Segura, accesibles siguiendo pistas (se recomienda precaución y un vehículo algo elevado, como un SUV pequeño).
  • Actividades al aire libre: Múltiples opciones para senderismo y ciclismo de montaña.


¡Descubre más información aquí!

Zújar

Un lugar de contrastes y curiosidades.

  • Aguas termales: Disfruta de sus aguas a 37.5º.
  • Cerro Jabalcón: Contempla sus originales formaciones geológicas.
  • Pictogramas neolíticos: Arte rupestre que te transportará al pasado.
  • Falla de Baza: Una falla visitable que divide la cuenca Guadix-Baza en dos subcuencas.
  • Parapente: Posibilidad de vuelos en tándem con instructor.

Ciudad de Baza

Un núcleo urbano con un rico patrimonio cultural.


Pueblo de Galera

Un destino con importantes yacimientos arqueológicos.

ALOJAMIENTOS  EN GORAFE

Situado en el corazón del Geoparque de Granada, Gorafe ofrece una experiencia única para pernoctar: alojarte en una auténtica casa cueva tradicional o, si lo prefieres, en un hotel convencional.

Las casas cueva son viviendas bioclimáticas de uso tradicional, que mantienen de forma natural una temperatura constante entre los 18 y 20 grados, lo que las hace frescas en verano y cálidas en invierno. En nuestra selección encontrarás únicamente casas cueva registradas oficialmente, las únicas que cumplen con los estándares de confort, higiene y seguridad necesarios para el alojamiento turístico.


El pueblo cuenta con todo lo esencial para una estancia agradable: cuatro restaurantes con excelente cocina casera —uno de ellos ofrece un auténtico espectáculo de flamenco los sábados por la noche—, además de cajero automático, supermercado y farmacia.


En nuestra lista, las casas cueva están clasificadas según si aceptan o no mascotas, para que puedas elegir con total tranquilidad el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Cueva Solano

La Cueva Solano ofrece una oportunidad única para desconectar del mundo dentro de una cueva de estilo clásico, sin dejar de ofrecer todas las comodidades de una casa moderna. Al ser una de las casas más altas de la ciudad tiene unas vistas espectaculares sobre el resto de la ciudad desde la comodidad de la terraza, que además cuenta con sombrilla y barbacoa.


El interior está a una temperatura constante que fluctúa entre los 18-20 grados gracias a su climatización natural y la estufa hecha a mano por el propietario en el salón.

El pueblo cuenta con múltiples puntos de interés como la zona de 'Los Coloraos', donde se puede practicar senderismo y paseos a caballo, el parque megalítico más grande de Europa y las cuevas de 'Los Algarves', fruto de la ocupación mozárabe de la península y se remonta a la época medieval.



La ciudad se encuentra a una hora y media de la estación de esquí de Sierra Nevada y de uno de los pintorescos pueblos de Granada.


A 33 km de Guadix y a 42 km de Baza, el aeropuerto más cercano es el de Granada-Jaén Federico García Lorca, a 102 km del alojamiento.

INFORMACIÓN

Capacidad: 6 personas

Mascotas:

Dirección: C. Castillo Alto, 19b, 18890, Gorafe, GRANADA

CONTACTO

Teléfono:  (+34) 639 53 54 74

Correo:  maryalcazarlopez@gmail.com

CUEVA ALCÁZAR

La Cueva Alcázar es un alojamiento acogedor y bien equipado, ideal para disfrutar de una estancia tranquila en el entorno del Geoparque de Granada. Dispone de dos dormitorios, un baño completo, ropa de cama y toallas, TV de pantalla plana, zona de comedor, cocina totalmente equipada y una terraza con vistas panorámicas al pueblo.


El alojamiento también cuenta con zona de barbacoa, perfecta para disfrutar del aire libre. Además, en los alrededores podrás practicar senderismo y descubrir los paisajes únicos del Desierto de Gorafe.


La Cueva Alcázar está situada a 33 km de Guadix y a 41 km de Baza. El aeropuerto más cercano es el Federico García Lorca Granada-Jaén, a 102 km de distancia.

INFORMACIÓN

Capacidad: 6 personas

Mascotas:

Dirección: C. Castillo Alto, 19b, 18890, Gorafe, GRANADA

CONTACTO

Teléfono:  (+34) 639 53 54 74

Correo:  maryalcazarlopez@gmail.com

CUEVA navarro

Ubicada en Gorafe, la Cueva Navarro ofrece unas vistas espectaculares a las montañas y un entorno ideal para desconectar y explorar el paisaje del Geoparque.


La casa se sitúa en la planta baja y cuenta con cuatro dormitorios, TV de pantalla plana y una cocina completamente equipada con microondas, nevera y menaje. También dispone de una terraza privada, perfecta para relajarse al aire libre. En las inmediaciones, puedes disfrutar de rutas de senderismo entre formaciones geológicas únicas.



Cueva Navarro se encuentra a solo unos cientos de metros del punto de encuentro de Geopark Granada, y a 33 km de Guadix y 42 km de Baza. El aeropuerto más cercano es el de Granada-Jaén Federico García Lorca, a 102 km.

INFORMACIÓN

Capacidad:  4 personas

Mascotas:  Sí, pero solo mascotas pequeñas (max 12kg)

Dirección:  Calle Federico García Lorca,2 – Gorafe (Granada)

CONTACTO

Teléfono:  (+34) 689 289 992

Correo:  pepanavarrosotos@gmail.com

CUEVA la candela

Esta encantadora casa cueva, excavada en arcilla y restaurada siguiendo técnicas tradicionales, ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible. Gracias a su orientación sur y diseño bioclimático, mantiene una temperatura constante entre 19 y 22 grados durante todo el año, lo que garantiza un confort natural sin necesidad de climatización artificial.


La vivienda está equipada con barbacoa, horno de leña, ducha de hidromasaje, televisión, claraboyas que aportan luz natural, muebles de madera y sofás modelados directamente en la arcilla. También incluye sábanas, toallas, juegos de mesa, mobiliario de jardín con zonas sombreadas para el verano y extintor de incendios.



Una opción ideal para quienes buscan tranquilidad, autenticidad y contacto directo con el entorno natural del Geoparque de Granada.

INFORMACIÓN

Capacidad:  4 personas

Mascotas: No

Dirección:  Calle Castillo Alto, 19 C – Gorafe (Granada)

CONTACTO

Teléfono:  (+34) 661 89 09 55

Correo:  cuevalacandela@yahoo.es

CUEVA CUEVAS ALGARVES DE GORAFE

Las Cuevas de los Algarves son alojamientos bioclimáticos excavados en arcilla y restaurados con técnicas tradicionales. Orientadas al sur, mantienen una temperatura natural y constante entre los 19 y 22 grados durante todo el año, lo que garantiza un ambiente confortable en cualquier estación.

Ubicadas en Gorafe, un pequeño y tranquilo pueblo de menos de 600 habitantes, estas casas cueva se encuentran en una región de gran valor histórico: el Parque Megalítico de Gorafe, con más de 250 dólmenes distribuidos en 11 necrópolis, una de las mayores concentraciones de Europa. La zona pertenece a la comarca de Guadix y Marquesado, al noreste de Granada, a unos 100 km de la capital.

Las cuevas están equipadas con energía solar térmica, cocina completa, baño, chimenea o estufa de leña, claraboyas, televisión, sofás excavados en arcilla, muebles de madera, extintores y juegos de mesa. El acceso es sencillo, a través de un camino de menos de 100 metros.

Un alojamiento perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica, sostenible y conectada con la historia milenaria del entorno.

INFORMACIÓN

Capacidad: 

Cueva La Luna 2 personas

Cueva La Romerita 4 personas

Cueva El Algar 12 personas

Mascotas: No

Dirección:  Calle Castillo Alto, 19/D – Gorafe (Granada)

CONTACTO

Teléfono:  (+34) 699 58 43 93

Correo:  info@cuevasalgarvesdegorafe.com

ALOJAMIENTOS  CERCA DEL GEOPARK DE GRANADA

Si no encuentras disponibilidad en Gorafe o simplemente prefieres una experiencia más tranquila, inmersa en la naturaleza, hemos recopilado algunos alojamientos rurales en las cercanías del embalse del Negratín, a solo 40 km de Gorafe, fruto de nuestras propias rutas y descubrimientos.


Se trata de casas rurales y cuevas tradicionales, escogidas por su entorno apacible y por ofrecer, en temporada de verano, la posibilidad de disfrutar de piscina o del propio embalse del Negratín, cuyas aguas son aptas para el baño y donde también se pueden alquilar canoas o kayaks para explorar el paisaje desde otro punto de vista.


Hemos seleccionado cada alojamiento por su cuidado, equipamiento completo y, sobre todo, por la posibilidad que ofrecen muchos de ellos de alojarte con tu mascota (¡siempre recomendamos confirmar este detalle directamente con los anfitriones!). Todos disponen de cocina —en algunos casos compartida— y destacan por su ambiente acogedor y auténtico.

CUEVAS EL ATOCHAL

Las Cuevas de los Algarves son alojamientos bioclimáticos excavados en arcilla y restaurados con técnicas tradicionales. Orientadas al sur, mantienen una temperatura natural y constante entre los 19 y 22 grados durante todo el año, lo que garantiza un ambiente confortable en cualquier estación.

Ubicadas en Gorafe, un pequeño y tranquilo pueblo de menos de 600 habitantes, estas casas cueva se encuentran en una región de gran valor histórico: el Parque Megalítico de Gorafe, con más de 250 dólmenes distribuidos en 11 necrópolis, una de las mayores concentraciones de Europa. La zona pertenece a la comarca de Guadix y Marquesado, al noreste de Granada, a unos 100 km de la capital.

Las cuevas están equipadas con energía solar térmica, cocina completa, baño, chimenea o estufa de leña, claraboyas, televisión, sofás excavados en arcilla, muebles de madera, extintores y juegos de mesa. El acceso es sencillo, a través de un camino de menos de 100 metros.

Un alojamiento perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica, sostenible y conectada con la historia milenaria del entorno.

INFORMACIÓN

Capacidad: 

+ 20 personas


Dirección:  Estación de Gorafe,s,n Gor(Granada)

CONTACTO

Teléfono:  (+34) 660284308

Correo:  info@elatochalorigenes.com

CUEVAS ALFANO

Elige cómo quieres disfrutar tus vacaciones: caminatas entre montañas, rutas en 4x4, moto o bicicleta, baños en las aguas turquesas del embalse del Negratín, paseos en kayak, momentos de relax en aguas termales naturales o el cuidado personal que ofrecen las terapias manuales de un spa. Todo esto enmarcado por un paisaje único donde conviven dólmenes neolíticos, torres árabes y uno de los desiertos más fascinantes de Europa, con 8 millones de años de historia geológica esperándote.


Zona de día
Un espacio pensado para compartir: cocina-comedor amplia y totalmente equipada, con una gran mesa y chimenea, una acogedora sala de estar con televisión y otra chimenea, además de un baño completo con ducha y lavadora. Conexión WiFi gratuita incluida.


Zona de noche
Para tu descanso, dispones de un dormitorio con cama de matrimonio y armario, otro con dos camas individuales y mesilla de noche, y una sala acogedora con librería, sofá cama y mesa baja: rincones que invitan tanto al descanso como a la lectura.

INFORMACIÓN

Capacidad:  5 personas

Mascotas:


Dirección:  Carril de la Nogueruela 12 – Freila (Granada)

CONTACTO

Teléfono: (+34) 628 29 40 20

Correo:  alpe42@hotmail.com

CUEVAS de la luz

Ponemos a tu disposición 6 casas cueva, cada una con personalidad propia y rincones que esperan ser descubiertos. Hemos conservado la esencia original utilizando materiales naturales en suelos y paredes, creando espacios acogedores que respetan la tradición de este tipo de vivienda.


Tu estancia incluye un desayuno casero y completo para empezar el día con energía, un baño privado amplio, ropa de cama y toallas, productos de higiene, estufa de pellets o leña para los días frescos, conexión WiFi, escritorio y acceso a zonas comunes como nuestra biblioteca o la acogedora sala de cine.



Ven a descubrir el encanto de lo auténtico en cada detalle.

INFORMACIÓN

Capacidad:  18 personas

Mascotas: No


Dirección:  Cueva del Secretario, 1 – Bácor 18860 (Granada)

CONTACTO

Teléfono: (+34) 627 704 079

Correo:  info@cuevasdelaluz.com

arucema

Cada una de nuestras casas cuenta con tres dormitorios, accesibles desde la planta superior o directamente desde el estacionamiento, pensados para ofrecer comodidad y privacidad.


El dormitorio principal dispone de una cama doble, terraza privada y vistas espectaculares al lago Negratín y al monte Jabalcón. El segundo dormitorio ofrece dos camas individuales que pueden unirse para formar una doble, mientras que el tercer dormitorio incluye una cama individual y acceso directo a un balcón con una panorámica inolvidable del paisaje.

Todas las habitaciones están equipadas con sábanas, toallas y edredones individuales para el invierno —aunque quizás no los necesites gracias a la calefacción central regulable en cada estancia.


Los espacios son generosos, ideales para grandes familias o grupos de amigos. La capacidad máxima por casa es de 50 personas, con posibilidad de añadir cunas o camas supletorias si es necesario.

INFORMACIÓN

Capacidad:  50 personas

Mascotas: No


Dirección:  Camino cortijo del Cura, S/N Freila (Granada)

CONTACTO

Teléfono: (+34) 660 735 928

Correo:  info@arucema.com

¿Quieres vivir una excursión auténtica por Gorafe?
Llámanos y te orientamos